*hizo cien años desde que una Real Orden permitiera el acceso de las mujeres a launiversidad
*habría cumplido 200 añosElizabeth Gaskell, y 125 hacía desde la muerte deRosalía de Castro
*cumplió 65 añosPipi Calzaslargas, inolvidable personaje de nuestro imaginario colectivo, rebelde y excéntrico
* ingresó Soledad Puértolas en la RAE, feudo masculino donde los haya
* recibió el premio Cervantes la inigualable Ana Maria Matute
* y PattiSmith, el National Book Award, por Cuando éramos niños, dulce recuerdo de su amigo Robert Mapplethorpe
* la dramaturga catalanaLluïsa Cunillé fue merecedora del Premio Nacional de Literatura Dramática por Aquel aire infinito, y
* Leonor Taboada, de la medalla de oro del Consell de Mallorca por "su trayectoria feminista y de trabajo por la salud de las mujeres". Ahí es nada...
*Rocío Molina -lo más apasionante que le ha pasado al baile flamenco de mujer desde Eva la Yerbabuena- ganó el Premio Nacional de Danza (junto con Ángels Margarit y sus Mudançes), y
* el flamencofue declarado por la UNESCO patrimonio inmaterial de la humanidad
* hizo cinco años desde la entrada en vigor de la ley de matrimonios homosexuales. Y aunque no me chifla la cosa, aun menos me chiflaría que nos la quitaran
* fue abolido el Ministerio de Igualdad. Véase comentario anterior
*se fueron para siempre Alice Miller, psicóloga especialista en maltrato infantil; * la grandísima escultora Louise Bourgeois; * Mary Daly, filósofa y teóloga norteamericana; * la escritora BerylBainbridge; * Abbey Lincoln, cantante de jazz; * la reina del bolero, Olga Guillot; * Lhasa de Sela con sus canciones nómadas y mestizas; * Sara Berenguer, anarquista y antifranquista incansable; * Remedios Montero "Celia", guerrillera del maquis; * Kerstin Thorvall, escritora sueca de vida osada * y Luisa * y Maria Amparo * y mi madre. * Además, Labordeta. Y el maestro: Enrique Morente. Vaya año. Vaya, año.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Es sorprendente como este blog se llena la boca de feminismo y colegueo. Y que cada dos por tres se nos aliente a conocer y apoyar el arte hecho por mujeres. Pero también sorprendente es cuando una mujer y artista pide que se le tienda una mano para darse a conocer, resulta que mujeres como tú le cerrais la puerta en las narices. Llevo años comprándote libros, entre otras cosas por "apoyarte", porque se supone que es lo que tenemos que hacer entre nosotras, tendernos una mano, pero después de cómo te has portado con una amiga que recurrió a ti para que vendieras su obra, ni siquiera le contestaste a los correos!? Creo que por mi parte ya no habrán más libros en mi librería vendidos por ti, ya no me siento con ningún motivo para "apoyarte".
SIDECAR es una librería ambulante, o virtual. Atendemos cualquier pedido, aunque nuestra especialidad son los libros de/ sobre/ por/ para/ según las mujeres. Nos avala un larguísimo periplo como librera ortodoxa (Librería Dona, Librería Sal de Casa, ambas de Valencia). A menudo nos puedes encontrar en ferias de libros, congresos, presentaciones, donde tendrás ocasión de (h)ojear nuestros libros. Sigue leyendo...
Quiénes somos?
SIDECAR somos: una Kymco Superdink 300cc y una alemana con una larga trayectoria libresca en este país.
Residimos en Valencia, pero nuestros paquetitos llegan a toda España.
Cómo funciona SIDECAR?
Tú quieres/ necesitas/ ansías un libro (o dos, o tres... o más). Nos lo haces saber (preferentemente por correo electrónico, a sidecarlibros@gmail.com) y nosotras lo buscamos y te lo hacemos llegar. Si vives en Valencia, te lo llevamos en mano; si no, te lo enviamos. Un aviso: tenemos fama de experimentadas y eficaces, pero ¡no somos Santa Rita!
Las cartitas
Para tenerte al tanto de las novedades y para darte ideas, confeccionamos, periódicamente, un boletín de novedades, también llamado "La cartita". Las reseñas de este blog son un extracto de éstas. Si quieres recibirlas enteras, comunícanoslo por correo electrónico a sidecar@digitel.es. Ahora bien, recuerda que no son más que sugerencias y que aparte de estos títulos puedes pedirnos cualquier otro.
1 comentario:
Es sorprendente como este blog se llena la boca de feminismo y colegueo. Y que cada dos por tres se nos aliente a conocer y apoyar el arte hecho por mujeres. Pero también sorprendente es cuando una mujer y artista pide que se le tienda una mano para darse a conocer, resulta que mujeres como tú le cerrais la puerta en las narices. Llevo años comprándote libros, entre otras cosas por "apoyarte", porque se supone que es lo que tenemos que hacer entre nosotras, tendernos una mano, pero después de cómo te has portado con una amiga que recurrió a ti para que vendieras su obra, ni siquiera le contestaste a los correos!? Creo que por mi parte ya no habrán más libros en mi librería vendidos por ti, ya no me siento con ningún motivo para "apoyarte".
Publicar un comentario