El almanaque de las mujeres, de Djuna Barnes. Con nueva traducción de Rocío de la Maya y Anna Sánchez Rué -que, en comparación con la anterior de Ana Becciú, aporta comprensión y claridad y resta riqueza y poesía-, con prólogo de Isabel Franc y una terriblemente francesa entrevista de Michèle Causse a D.B. a modo de epílogo, resurge este libro mítico de la bibliografía lesbiana: un roman à clef de las expatriadas de entreguerras de Paris, de las mujeres de la rive gauche (por cierto, ¿para cuando una reedición del libro de Shari Benstock?). En el centro, la "Moza más hermosa y delicada que jamás humedeció una cama... condecorada con una Enorme Cruz Roja por la Dedicación, el Alivio y la Distracción que proporcionaba a las Muchachas": Eveline Musset [Natalie C. Barney]; Muñeca Furiosa [Dolly Wilde]; Tilly-Tweed-en-Vena [Radclyffe Hall]; las señoritas Pinza y Pellizco [Solita Solano y Janet Flanner], etc. Un grandísimo divertimento que toma forma de calendario medieval -con sus correspondientes ilustraciones, de la mano de la propia autora-, una "mitología cultural lésbico-feminista", una "burla de las instituciones y valores patriarcales y una visión de las mujeres que hallan con otras mujeres los goces y el placer." Tal vez resulte algo crípitco si se desconocen los referentes, pero es un must. 131 pp./ € 17.95 La puerta,de Margaret Atwood. "...y esto es la poesía: un cable de alto voltaje./ Es como si metieras un tenedor/ en un enchufe. Así es que no pienses que se trata sólo de flores." He aquí a la M.A. menos conocida: la poeta, en un libro original de 2007. Momentos de profunda emoción, de deslumbramiento ante su mirada precisa, la palabra justa, su ironía no exenta de compasión. La poesía, la fútil vanidad de los humanos, la política y, sobre todo y una y otra vez, el envejecer, un proceso poco glamoroso que la canadiense contempla con humor y distancia. Buena traducción de Maria Pilar Somacarrera, aunque peca a veces de cierto exceso de interpretación (opino, modestamente). € 17.00
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Hola, no muy acertada traducción. Creo que no dan la entonación que los textos de Djun B. merece. Nada que ver con el original.
SIDECAR es una librería ambulante, o virtual. Atendemos cualquier pedido, aunque nuestra especialidad son los libros de/ sobre/ por/ para/ según las mujeres. Nos avala un larguísimo periplo como librera ortodoxa (Librería Dona, Librería Sal de Casa, ambas de Valencia). A menudo nos puedes encontrar en ferias de libros, congresos, presentaciones, donde tendrás ocasión de (h)ojear nuestros libros. Sigue leyendo...
Quiénes somos?
SIDECAR somos: una Kymco Superdink 300cc y una alemana con una larga trayectoria libresca en este país.
Residimos en Valencia, pero nuestros paquetitos llegan a toda España.
Cómo funciona SIDECAR?
Tú quieres/ necesitas/ ansías un libro (o dos, o tres... o más). Nos lo haces saber (preferentemente por correo electrónico, a sidecarlibros@gmail.com) y nosotras lo buscamos y te lo hacemos llegar. Si vives en Valencia, te lo llevamos en mano; si no, te lo enviamos. Un aviso: tenemos fama de experimentadas y eficaces, pero ¡no somos Santa Rita!
Las cartitas
Para tenerte al tanto de las novedades y para darte ideas, confeccionamos, periódicamente, un boletín de novedades, también llamado "La cartita". Las reseñas de este blog son un extracto de éstas. Si quieres recibirlas enteras, comunícanoslo por correo electrónico a sidecar@digitel.es. Ahora bien, recuerda que no son más que sugerencias y que aparte de estos títulos puedes pedirnos cualquier otro.
1 comentario:
Hola, no muy acertada traducción. Creo que no dan la entonación que los textos de Djun B. merece.
Nada que ver con el original.
Publicar un comentario